Sabías que…Un intestino sano es clave para nuestras defensas

 

La mayor parte de nuestro sistema inmunológico se encuentra en el intestino, por lo que un intestino sano es fundamental para protegernos de las infecciones ya que
el aparato digestivo es la principal vía de entrada de gérmenes patógenos por vía oral
.

 
 

Nacemos con el aparato digestivo estéril , sin microorganismos, pero en el momento del parto ya se produce la colonización de microorganismos desde el conducto del parto de la madre y el proceso se desencadena de tal forma que a los siete días de vida ya se ha desarrollado la flora bacteriana especifica de cada individuo. Dicha flora es como nuestro DNI, y se va modificando a lo largo de nuestra vida , pero manteniendo su especificidad.

 
 

Un estilo de vida y alimentación desequilibrados pueden dañar la flora intestinal y dar lugar a enfermedades inflamatorias, y metabólicas como obesidad, alergias , intolerancias etc…

 
 

Una curiosidad…Sabías que llegamos ha tener en el tracto digestivo hasta 2 Kg de bacterias que constituyen nuestro ecosistema de flora intestinal.

 
 

flora-intestinal

 
 

¿Y qué funciones tiene la flora intestinal? 

 
 

  • Función sobre los mecanismos de defensas : a dos niveles

Efecto barrera impidiendo que virus , bacterias y tóxicos proliferen y se cuelen a través de las paredes del intestino y lleguen a sangre.

Interactúan con las células inmunitarias de la mucosa intestinal enviando la señal para que se activen.

 

  • Favorecen la absorción de nutrientes: fermentación de fibras no digeridas, hidrólisis de lípidos, proteínas, lactosa…. Síntesis de vitaminas como la vit K y del grupoB9, y derivados metabólicos.

 
 

¿Qué factores que modifican el equilibrio de la flora intestinal?

 

  • Infección por virus , bacterias y parásitos que compiten con nuestra flora intestinal y la desequilibran .
  • Toma de medicamentos (antibióticos, anticonceptivos , antidepresivos..).
  • Enfermedades : colon irritable, psoriasis, urticaria…, todas las enfermedades autoinmunes .
  • Hábitos de vida incorrectos: alcoholismo, estrés, alimentación desequilibrada, falta de higiene en la manipulación de los alimentos..

 
 
prebioticos-probioticos
 

¿Cómo regenerar las bacterias de la flora intestinal?

Prebióticos:

 

Sustancias que alimentan y estimulan el crecimiento de las bacterias intestinales beneficiosas, pueden formar parte de los alimentos o tomarse como un complemento alimentario. Suelen ser carbohidratos no digeribles como lactulosa (proveniente de la lactosa), galactosacáridos, fructooligosacáridos e inulina, presentes en cereales como arroz y avena, frutas como plátano, manzana y ciruela y verduras como zanahoria, brócoli y pimientos.

 
 

Probióticos:

 

Microorganismos vivos que potencian la flora bacteriana beneficiosa.

Estos probióticos para actuar de forma eficaz deben llegar en la cantidad necesaria a la zona a regenerar . Estarán mas indicados unas cepas de probióticos u otros según la patología a tratar (probióticos inmune o probióticos funcionales), probióticos para niños etc..Lactobacilos y bifidobacterias son algunas de las bacterias buenas para la flora intestinal.

En los alimentos se encuentran en cantidades moderadas, que en general no es suficiente para regenerar eficientemente la flora , sino para mantenerla , en los yogures frescos, leches fermentadas y otros alimentos fermentados.

 
 

Por eso en Farmacia Lesseps aconsejamos la toma de probióticos específicos para aumentar las defensas:

 
 

-En los niños de 0 a 12años cuando empiezan la guardería o la escuela una toma al día durante 30 o 60 días. (Lactibiane enfant 30capsulas ó 30 sobres)

 
 

lactibiane-enfant-pileje-25-g-30-sobres

 
 

-En los pacientes que hacen un tratamiento con antibiótico , 14 días desde el inicio     del tratamiento, para proteger la flora bacteriana y evitar así la sobreinfección con candidiasis, la aparición de diarreas y la bajada de defensas , a cualquier edad pero los bebes y los ancianos son los más vulnerables.(Lactibiane ATB 14 capsulas)

 
 

 
 

– En adultos que piden consejo para aumentar sus defensa en época invernal, o después de una intervención o un tratamiento farmacológico ;una toma al día durante 30 días. Puede asociarse a la toma de otros complementos para aumentar las defensas como Equinácea, Zinc, vitamina C ….( Lactibiane defensas 30 capsulas).

 
 

lactibiane-defensas-30-capsulas