En nuestro anterior blog de nutrición os informábamos sobre la importancia de la alimentación para prevenir el cáncer.
Hoy compartiremos con vosotros cómo debe ser tu alimentación en el caso que tengáis cáncer y estéis en proceso de quimioterapia.
Es obvio que, la alimentación es clave durante cualquier proceso de cáncer para sentirse mejor y ayudar a la recuperación de los efectos secundarios de los tratamientos que se suministran en estos casos.
¿Qué nos puede aportar una dieta adecuada y saludable en un proceso de cáncer?
- Mejorar la calidad de vida del paciente, en definitiva sentirse mejor.
- Mantener un nivel elevado de fuerza y energía. Reducir la fatiga asociada al tratamiento. Aspecto clave en el día a día del paciente.
- Mantener el peso. Es importante no coger peso durante el tratamiento.
- Tolerar mejor los efectos secundarios relacionados con el tratamiento.
- Reducir el riesgo de infecciones y regular el sistema inmune.
- Sanar y recuperarse más rápidamente.
Estas son las recomendaciones alimentarias durante el proceso de cáncer que os pueden ser de gran ayuda:
- Utilizar alimentos con proteínas de alto valor biológico como los lácteos, la carne, los frutos secos y las legumbres. Éstos ayudan a reparar tejidos, sobre todo después de intervenciones quirúrgicas. El organismo las necesita para evitar la desnutrición y responder a los efectos tóxicos de la quimioterapia.
- Consumir en cantidades adecuadas grasas saludables como el aceite de oliva (fuente de grasas insaturadas saludable). Otras fuentes son: semillas de girasol, semillas de calabaza, semillas de lino, aguacates, y frutos secos como los anacardos, cacahuetes, almendras, y nueces.
- Para tener una dieta saludable no se debe dejar de lado los carbohidratos; la clave es escoger correctamente qué tipo de carbohidratos son los adecuados. Evitar los carbohidratos procesados y refinados a favor de los complejos, y los azúcares simples de las frutas.
Escoger granos integrales enteros: como el arroz, la quinoa, el trigo sarraceno.
Limitar el consumo de pan blanco, pasta blanca, arroz blanco, azúcar refinado, endulzantes artificiales, Pastelería, bollería, galletas, helados, salsas, mermeladas, refrescos azucarados, zumos procesados.
- El consumo de fibra dietética presente en cereales integrales, legumbres, frutos secos u hortalizas, puede proteger del cáncer de estómago y colorrectal de manera eficaz.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales y fitoquímicos ya que tienen un gran poder anticáncer. Los fitoquímicos dan color, sabor y olor a los alimentos como por ejemplo los carotenoides.
Si tienes alguna consulta sobre la alimentación y el cáncer recuerda que puedes pedir cita en nuestra consulta de nutrición Mireia Bargalló Nutrició.
En el próximo blog sobre la alimentación y el cáncer os hablaremos sobre qué alimentos pueden ser de gran ayuda en los efectos secundarios (nauseas, vómitos, llagas en la boca,…) durante la quimoterapia.
Mireia Bargalló
Farmaceutica i diplomada en nutrición humana